malecon

5 errores comunes al comprar propiedad en La Paz (y cómo evitarlos)

October 12, 20253 min read

Comprar una propiedad en otro país no es cualquier cosa.

No solo es una inversión financiera importante: también implica tomar decisiones legales, personales y emocionales que marcarán tu vida por muchos años. Por eso, acompañar a mis clientes en este proceso no es solo un trabajo para mí, es una responsabilidad que me tomo muy en serio.

Con base en mi experiencia como agente inmobiliaria certificada en Baja California Sur y como arquitecta local, aquí te comparto cinco errores que he visto repetirse una y otra vez... y lo que hacemos para evitarlos.


1. Elegir un agente sin certificación profesional

Uno de los errores más comunes es trabajar con alguien que no cuenta con licencia del estado ni certificación oficial.

Hoy en día, cualquiera puede abrir una cuenta en redes sociales y decir que “vende casas”. Pero eso no significa que esté capacitado o autorizado legalmente para representarte.

Yo estoy certificada por la SETUE (Secretaría de Turismo y Economía de BCS) como Asesora Profesional Inmobiliaria, soy miembro activo de AMPI (Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios) a nivel local y nacional, y formo parte de plataformas serias como MLS Los Cabos. Estas credenciales no son solo un papel: son garantía de profesionalismo, ética y seguridad en las transacciones.

2. No entender los tiempos del cierre en México

En Estados Unidos o Canadá, el cierre de una compra puede tener una fecha precisa desde el inicio. En México, no siempre es así.

Si eres extranjero, necesitarás establecer o transferir un fideicomiso bancario (obligatorio por ley en zonas restringidas como La Paz), lo cual puede tomar de 6 a 12 semanas. Además, los tiempos dependen de la notaría, del banco fiduciario y de que todos los documentos estén en orden.

Aun después de firmar la escritura, es necesario hacer el registro oficial del título ante Catastro y el Registro Público de la Propiedad. Todo esto lleva tiempo, y lo más importante es que tú lo sepas desde el principio.

3. Querer comprar directamente al dueño… sin protección

Muchos creen que al evitar una agencia o asesor se “ahorran” dinero. Pero no siempre es así.

Un caso reciente: un cliente quería comprar directamente al propietario. La propiedad tenía una hipoteca y el vendedor pedía un anticipo para liquidarla. El riesgo era altísimo: si el vendedor usaba el dinero y luego se retractaba, el comprador quedaría desprotegido y con un proceso legal muy largo por delante.

Por eso usamos servicios de escrow, donde el dinero de la transacción se resguarda de forma neutral y solo se libera cuando todo está listo y firmado legalmente.

4. No verificar si la propiedad está lista para venderse

Hay propiedades que, aunque se ven bien por fuera, no tienen su situación legal resuelta: hipotecas no canceladas, permisos pendientes, falta de escritura o problemas en el Registro Público.

Una buena parte de mi trabajo consiste en verificar la viabilidad legal de cada propiedad antes de presentarla a mis clientes. No se trata solo de que te guste una casa: se trata de que puedas comprarla de manera segura.

5. Creer que un abogado de cierre es “opcional”

En México, tener un abogado de cierre confiable no es un lujo: es tu mayor protección como comprador.

Algunas personas van directamente con una notaría sin asesoría adicional, pero eso puede dejarte con muchas dudas sin resolver. En Dream Baja Realty trabajamos con abogados especializados en cierres inmobiliarios que te acompañan paso a paso: desde revisar contratos hasta validar escrituras, trámites fiscales, fideicomisos, pagos, y todo el proceso post-firma.

Pagar comisiones o honorarios profesionales vale la pena si te da tranquilidad, te protege legalmente y te evita errores que podrían costarte mucho más en el futuro.


¿Mi consejo?

Rodéate de profesionales certificados, haz preguntas, exige claridad y no tomes atajos con tu patrimonio.

Comprar casa en La Paz puede ser una experiencia maravillosa si se hace con la guía adecuada.

Si estás listo para dar el siguiente paso o tienes dudas sobre alguna propiedad, con gusto me encantaría ayudarte.

¿Listo para encontrar tu casa ideal en La Paz?

Escríbeme para agendar una consulta sin compromiso. Estoy aquí para ayudarte a tomar decisiones informadas, seguras y alineadas con tu estilo de vida.

Saidee Hernández
Soy agente inmobiliaria en La Paz, mi ciudad natal. Me fui por años y decidí volver para vivir con intención. Hoy acompaño a quienes buscan un cambio de vida, una inversión segura o un nuevo comienzo junto al mar. También soy mamá, y local por decisión propia.

Saidee Hernandez

Saidee Hernández Soy agente inmobiliaria en La Paz, mi ciudad natal. Me fui por años y decidí volver para vivir con intención. Hoy acompaño a quienes buscan un cambio de vida, una inversión segura o un nuevo comienzo junto al mar. También soy mamá, y local por decisión propia.

Instagram logo icon
Youtube logo icon
Back to Blog