
Cómo comprar una casa en La Paz (sin perder la cabeza en el intento)
Un paso a paso para quienes quieren hacerlo bien desde el principio
A veces la gente me escribe diciendo:
“Queremos mudarnos a La Paz, pero no sabemos por dónde empezar…”
“¿Cuáles son los pasos? ¿Qué tan complicado es?”
Y lo entiendo. Comprar casa en otro país o en otra ciudad puede sentirse abrumador al principio.
Pero te prometo que no tiene que ser así.
Si tienes la guía correcta, el proceso no solo es posible, sino claro y hasta emocionante.

Paso 1: ¿Qué tipo de vida estás buscando?
Cuando alguien me contacta, antes de hablar de casas o precios, siempre empiezo por aquí:
¿Conoces La Paz?
¿Quieres vivir aquí a tiempo completo, medio tiempo o estás pensando en invertir para rentar?
¿Hay alguna zona o estilo de vida que te atraiga?
Con esas respuestas empiezo a construir contigo el mapa de búsqueda:
la zona, el tipo de propiedad, las necesidades (cuartos, vista, accesos)… y después, el presupuesto.
Paso 2: ¿Eres extranjero? Conozcamos el fideicomiso
Si no eres ciudadano mexicano, hay algo importante que debes saber:
En zonas costeras como La Paz, el proceso de compra se hace a través de un fideicomiso bancario.
Y no, no es complicado —pero sí hay que tener paciencia.
El fideicomiso se establece con un banco mexicano, y mientras el título queda a su nombre, tú eres el dueño legal de la propiedad con todos los derechos.
El proceso tarda de 6 a 12 semanas, principalmente porque dependemos de los tiempos del banco y la notaría.
Paso 3: ¿Qué pasa con tu dinero mientras tanto?
Una de las cosas que más alivia a mis clientes es entender esto:
El dinero de la compra se guarda en una cuenta de escrow (una cuenta segura administrada por terceros).
El vendedor no lo recibe hasta que el fideicomiso o la escritura estén listos para firmarse.
Eso significa que tu inversión está protegida durante todo el proceso.
Y eso da tranquilidad, incluso si el cierre tarda algunas semanas.
Paso 4: Firma, título… y un último paso silencioso
Una vez que el fideicomiso (o la escritura, si eres mexicano) está lista, se firma.
En ese momento, el abogado de cierre autoriza la liberación del dinero y… ¡ya eres dueño oficial!
Pero hay un paso más que mucha gente no conoce:
El nuevo título debe registrarse en la oficina del catastro en el Registro Público de la Propiedad.
Ahí le pondrán los sellos oficiales y registrarán tu nombre como nuevo propietario para efectos fiscales y legales.
No te preocupes, de eso se encarga el abogado de cierre.
Cuando te entreguen tu título original, tendrá todos los sellos listos.
Paso 5: Herramientas que facilitan todo
Este proceso se vuelve mucho más fluido si estás en buenas manos.
En mi caso:
Soy agente inmobiliario certificada por la Secretaría de Economía y Turismo de BCS
Formo parte de AMPI La Paz y AMPI Nacional
Trabajo con plataformas como MLS Cabo, EasyBroker y Realtor.com, que filtran propiedades legalmente listas para vender
Colaboro con abogados de cierres confiables, que hacen el proceso claro y seguro

Lo que siempre les digo a mis clientes
Comprar en México no es complicado si lo haces acompañado por profesionales certificados y con experiencia local.
No tienes que saberlo todo. Solo necesitas a alguien que te lo explique con calma y te acompañe en cada paso.
Y aquí estoy yo para eso.
¿Quieres empezar?
📩 Escríbeme si tienes dudas o si quieres empezar a explorar opciones en La Paz.
Y si aún estás pensando si es el momento, guarda este artículo.
Volver a él cuando te sientas listo podría ser el primer paso hacia tu nuevo hogar.
¡No olvides suscribirte al blog! (Aquí)
